Parte I. Introducción Parte II. El primero de los sueños. Paternidad de José. Parte III. El segundo sueño de José. Salvación de José. Parte IV. El tercer sueño de José. Auxilio de José. Vivir en tierra extranjera no suele ser
LOS CUATRO SUEÑOS DE SAN JOSÉ (parte III de V)
Parte I. Introducción Parte II. El primero de los sueños. Paternidad de José. Parte III. El segundo sueño de José. Salvación de José. Si el primer sueño de José (Mt 1,20-24) fue un sueño “esponsal”, pues garantiza en el Plan
LOS CUATRO SUEÑOS DE SAN JOSÉ (parte II de V)
Parte I. Introducción Parte II. El primero de los sueños. Paternidad de José. Ya detengámonos en el primero de los cuatro sueños de San José para que saquemos fruto para nuestras vidas. José se hallaba en una dificilísima encrucijada. Había
LOS CUATRO SUEÑOS DE SAN JOSÉ (parte I de V)
Parte I. Introducción En diciembre del 2021 el Papa Francisco inauguró el Año de San José, y para vivirlo con más fruto ha facilitado una serie de Indulgencias Plenarias, como –entre otras– rezar los días miércoles –o los 19 de
El Perdón – Una Virtud Divina
Uno de los problemas que surge con frecuencia en dirección espiritual es la dificultad en perdonar a los demás. Muchas veces la ofensa no es muy grave objetivamente, aunque, lo sé, para nosotros a veces lo es, o al menos parece
Seis consejos para mantener relaciones buenas y pacíficas
Las relaciones con otros, sea con amigos o familiares, son fuente de grandes alegrías y de experiencias invaluables para la vida: en primer lugar, son fuente de amistad; pero también de crecimiento en personalidad, de aprendizaje, de enseñanza, de la
“Tu paciencia será tu santidad” (Tercera Parte)
Haga clic aquí para primera parte. Haga clic aquí para secunda parte. Esta virtud que todos hemos de ejercitar, tiene como tres ámbitos en los cuales se aplica: (1) la paciencia con respecto a Dios, (2) con respecto al prójimo
Santa Teresita del Niño Jesús
Santa Teresita del Niño Jesús murió a la temprana edad de 24 años, después haber vivido 9 años como una hermana Carmelita. En pocos años adquirió un alto grado de santidad, por eso me gustaría aplicar a nuestra santa esa
Toma y lee
Cuenta san Agustín en sus famosísimas “Confesiones” que encontró la paz para su alma atormentada por la tentación de no poder deshacerse de los pecados de su vida pasada después de que, habiendo escuchado una misteriosa voz que, al son
Escrúpulos, una enfermedad del alma
Desde un punto de vista espiritual, cuando hablamos de “escrúpulos” nos referimos a una determinada disposición o estado del alma por el cual la persona que la padece, tiende a ver pecado en todas partes, a ver pecado donde en